El 28 de enero se celebra el día de Santo Tomás de Aquino. Nacido en Nápoles, Italia, en 1225, Santo Tomás fue un teólogo y un filósofo a quien Dios dotó de una sabiduría y una inteligencia notables. Fue un seguidor de las teorías de Aristótoles, y uno de sus grandes méritos fue el de hacer compatible la filosofía con la doctrina cristiana. Su legado resulta imprescindible para todo aquel que se atreva a pensar el mundo con racionalidad.
Su obra más importante fue "La Suma Teológica", donde a base de Sagrada Escritura, de filosofía y teología y doctrina de los santos va explicando todas las enseñanzas católicas. Es lo más profundo que se haya escrito en la Iglesia Católica. En Italia la gente se agolpaba para escucharlo con gran respeto como a un enviado de Dios, y lloraban de emoción al oírle predicar acerca de la Pasión de Cristo, y se emocionaban de alegría cuando les hablaba de la Resurrección de Jesús y de la Vida Eterna que nos espera.
Tomás de Aquino fue declarado santo en 1323, apenas 50 años después de muerto. Y sus restos fueron llevados solemnemente a la Catedral de Tolouse un 28 de enero. Por eso se celebra en este día su fiesta.
Se celebra en la República Dominicana esta importante festividad religiosa y popular
Conoce a este santo cuya fiesta patronal se celebra hoy en la ciudad de Cusco
También es patrón de los tejedores de cestos y los fabricantes de pinceles
El Cristo Negro de Esquipulas es una imagen de Jesús crucificado y es venerado por millones de fieles de Centroamérica
Su figura es muy venerada, junto a la de su madre, desde el siglo XII
Enfrentó a los herejes y su nombre significa “salud”