El poema de amor más antiguo del mundo se escribió en territorio iraquí y data de alrededor de 4000 años atrás. Fue descubierto hacia fines de la década de 1880, en Nippur, y desde entonces se encuentra expuesto en el Museo del Antiguo Oriente. Se trata de una balada en la que una religiosa le declara su amor a un Rey, y dice de la siguiente manera: “Novio mío, próximo a mi corazón, grandiosa es tu belleza. Me has cautivado, déjame presentarme temblorosa ante ti. Novio mío, seré llevada al dormitorio. Novio mío, has obtenido placer de mí. Cuéntale a mi madre, que te dará delicias; también a mi padre, que te dará obsequios.”
Hay historiadores que afirman que se trata del guión de una fábula protagonizada
por una religiosa y el rey Su-Sin. Ella representa a Inanna, la diosa del amor y la fertilidad, y el rey, a Dumuzi, el dios de los pastores, en la víspera de su casamiento. La historiadora Muazzez Hilmiye Cig, de 93 años y una de las pocas personas en Turquía que pueden leer el texto, afirmó estar fascinada con la forma en que los sumerios percibían el amor sin prejuicios. “En esa comunidad agrícola, el sexo entre el rey y la religiosa debió haber sido considerado una forma de asegurar las cosechas y, por lo tanto, el bienestar común”, explicó.
Se encuentra en un tempo de Bangkok, Tailandia
Descubre a Jala Jala, una fragancia de poderes mágicos
También vaticinó la II Guerra Mundial
Su vida inspiró a grandes escritores y dramaturgos
Es el año de la Cabra de Madera, que augura prosperidad y buenas ondas
Descubre los orígenes de la Loa que anuncia la llegada de la primavera