Entre el 7 y el 10 febrero se celebra en la India el Festival de Beneshwar, un festival que le rinde homenaje al Dios Shiva. Durante los cuatro días en que se lleva a cabo este festival, en los estados de Madhya Pradesh, Rajastan y Gujarat, se realizan espectáculos musicales, folklóricos y de magia y las tradicionales ofrendas a esta famosa deidad. También se celebra el final de los trabajos de construcción del templo de Vishnu por Jankunwar, la nuera del santo Mavji. Dentro de los rituales para rendir honor a Shiva se encuentra aquel en que el sacerdote o Mathadish llega en una masiva procesión hasta el Parque Ferial de Sabha y se sumerge en el agua del río, para luego ser imitado por los devotos para purificar su cuerpo. Se trata de una tradición ancestral de gran respeto y majestuosidad.
Este festival es el evento más grande del país y convoca a cientos miles de devotos. Shiva forma parte de la trinidad suprema de la mitología hindú, que representa el Absoluto inmanifiesto, y que encabezan también Brahma (el creador), y Vishnu (el preservador). Su carácter complejo es el más difícil de describir de los tres, pues es a la vez compasivo y temible. Algunos aseveran que Shiva es una manifestación de la Totalidad (Brahman, que debe ser diferenciado del dios Brahma) y que él y Vishnu son el mismo. Shiva es el dios de la destrucción, que acaba con lo que existe para que pueda surgir lo nuevo y la vida se transforme y renueve. Por este motivo, es más preciso definirlo como el dios que regenera el universo. En el camino espiritual es necesaria la destrucción de la negatividad, de los malos hábitos y de la ignorancia, además de dejar atrás el pasado para crecer y evolucionar.
Sincretiza con Oya y también es considerada la dueña de los temporadas
Conoce a este santo que salvó de la invasión a la ciudad de Módena
Descubre al filósofo que mejor supo interpretar las Sagradas Escrituras
Se celebra en la República Dominicana esta importante festividad religiosa y popular
Conoce a este santo cuya fiesta patronal se celebra hoy en la ciudad de Cusco
También es patrón de los tejedores de cestos y los fabricantes de pinceles