San Juan, apóstol nació en Betsaida, población de Galilea, allí se ganaba la vida como pescador. Fue cuando cumplió 25 años que Jesús lo llamó para que hiciera parte de su grupo de apóstoles. Él se llamaba a sí mismo el discípulo a quien Jesús amaba.
Un águila es la imagen que representa a San Juan, porque en su evangelio se remonta hasta la misma divinidad. Él murió en Efeso, a la edad de noventa y cuatro años. Busca todo lo que hay de profundo e íntimo en la persona y en la enseñanza de Cristo, y se propone afirmar en los fieles el dogma fundamental de la divinidad de Jesucristo.
Oración a San Juan.
Glorioso San Juan, por aquella angélica virtud
te mereció las más insignes gracias de ser
el discípulo privilegiado de Jesús,
de descansar sobre su Corazón,
de contemplar su gloria,
asistir en persona a los prodigios más estupendos;
ser finalmente designado por el Salvador expirante,
como el hijo y custodio de su Madre;
alcanzame, te ruego,
que conserve siempre intacta la virtud de la pureza
y que evite cuidadosamente todo cuanto pudiera mancillarla,
a fin de que merezca los favores especiales
del Corazón Sagrado de Jesús y del Corazón Inmaculado de María.
Así sea.
Hasta el siglo IV se festejaba el día 6 de enero
Su figura consta sólo de la cara y las manos de la Virgen
Sincretiza en la religión Yoruba con Babalú Ayé
Es patrona de los oculistas y protectora de los enfermos de la vista
El 12 de diciembre de 1532 se le apareció a Juan Diego en Tepeyac
Dios le quitó a María, la madre de Jesús, la mancha del pecado original.